Formatos de paginas web

Actividad 
 
1.  Como colocarle fondo a una pagina en Html atributo bgcolor
 
Para colocarle el fondo a una pagina en html con el atributo bgcolor se debe utiliar la siguiente sistexis:
 
< etiqueta de apertura atributo = "color en hexadecimal" > < / etiqueta de cierre >
 
por ejemplo: < body bgcolor = "#cc5c5c" > < / body >
 
2.  Cómo colocar una imagen de fondo en toda la página en Html Atributo Background
 
Para colocarle una imagen de fondo a una pagina en html con el atributo Background se debe utiliar la siguiente sistexis:
 
< etiqueta de apertura atributo = "ruta de imagen" > < / etiqueta de cierre >
 
Por ejemplo:  < body Background = "img/fondo.jpg" > < / body >
 
3.  Cómo definir márgenes para toda la página en Html Atributo topmargin y leftmargin

Entre el borde de la ventana y el contenido de la página existe un margen, cuyo tamaño en píxeles puede modificarse mediante los atributos leftmargin (margen izquierdo) y topmargin (margen superior).
Estos atributos suelen utilizarse para eliminar el margen, para lo cual deben valer cero
 
< etiqueta de apertura  atributo = "tamaño de la margen" > < / etiqueta de cierrre >
 
Por ejemplo: < body leftmargin = "20" topmargin = "0" marginwidth = "20" marginheight = "0" > < / body >
 
Fuente: https://www.aulaclic.es/html/t_2_2.htm
 
4.  Cómo colocarle color al resto del texto atributos text, link, vlink y alink

text: este atributo sirve para asignar el color del texto de la página. Por defecto es el negro.Además del color del texto, tenemos tres atributos para asignar el color de los enlaces de la página. Ya debemos saber que los enlaces deben diferenciarse del resto del texto de la página para que los usuarios puedan identificarlos fácilmente. Para ello suelen aparecer subrayados y con un color más vivo que el texto. Los tres atributos son los siguientes:

link: el color de los enlaces que no han sido visitados. (por defecto es azul clarito)

vlink: el color de los enlaces visitandos. La "v" viene justamente de la palabra visitado. Es el color que tendrán los enlaces que ya hemos visitado. Por defecto su color es morado. Este color debería ser un poco menos vivo que el color de los enlaces normales.

alink: es el color de los enlaces activos. Un enlace está activo en el preciso instante que se pulsa. A veces es difícil darse cuenta cuando un enlace está activo porque en el momento en el que se activa es porque lo estamos pulsando y en ese caso el navegador abandonará la página rápidamente y no podremos ver el enlace activo más que por unos instantes mínimos.

Ejemplo de color del texto

Vamos a ver una página donde el color de fondo sea negro, y los colores del texto y los enlaces sean claros. Pondremos el color de texto balnco y los enlaces amarillos, más resaltados los que no estén visitados y menos resaltados lo que ya están visitados. Para ello escribiríamos la etiqueta BODY así:

< body bgcolor = "#000000" text = "#ffffff" link = "#ffff33" alink = "#ffffcc" vlink = "#ffff00" > < / body >


Fuente: https://desarrolloweb.com/articulos/700.php
5.  Enlaces en Html (etiqueta ....
    a) Enlaces internos  (ejemplos)
    b) Enlaces locales (ejemplos)
    c) Enlaces externos (ejemplos)
a). enlaces internos: Para crear un enlace de este tipo es necesario dos componentes, que para aclararnos los vamos a nombrar de la siguiente forma:
  • El enlace: Sería el link, lo que aparecerá en la página para que el usuario haga clic. Sería el enlace de origen propiamente dicho.
  • El ancla: Además se requiere una marca, para saber dónde se dirige el enlace. Es el destino donde nos llevará el navegador al pulsar el link. Le llamamos ancla porque nos permite anclar a esa posición otros enlaces.

Ambos elementos se crean con la misma etiqueta A, tanto el enlace como el ancla. Solo que usaremos distintos atributos dentro de esa etiqueta.

Por ejemplo: < a href = "#abajo" > Ir abajo < / a >

b). enlaces locales: Los hipervínculos locales o marcadores son enlaces dentro de la misma página. Es decir, al hacer clic en uno de ellos nos llevará a una posición distinta dentro de la misma página que estamos visualizando.
por ejemplo:  < a id = "marcadorDeportes" > los deportes en aprenderaprogramar.com < / a >
 
c). enlaces externos: Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página.
por ejemplo: < a href = "https://www.aprenderaprogramar.com" > Acceder a la pagina web aprenderaprogramar.com < / a >
 
Fuente: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=508:hipervinculos-links-o-enlaces-html-etiqueta-a-atributos-href-target-y-title-tipos-de-links-img-cu00717b&catid=69&Itemid=192
 
Fuente: https://desarrolloweb.com/articulos/574.php
Para colocarle el fondo a una pagina en html con el atributo bgcolor se debe utiliar la siguiente sistexis:
 

 

Contacto

base de datos

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode